De un lindo folleto digital, a una verdadera máquina de ventas
Si estás creando empresa o tienes un negocio, es el momento preciso para crear un sitio web. Pero no cualquier web, en la era de la inteligencia artificial y la saturación en medios digitales, una página web ya no puede ser simplemente el “folleto bonito” que busca informar. Debe ser un vendedor 24/7 de tu negocio que además de tener un diseño atractivo, genere contactos, clientes y por supuesto, ventas.
Si buscas en Google por ejemplo Cómo crear una página web para mi negocio, seguramente encontrarás centenares de tutoriales. Pero hoy, En Acuarelaweb te vamos a contar cómo es el proceso no solo en aspectos técnicos, también en la estrategia de conversión que tu negocio necesita para generar leads cualificados. Siguiendo estos 6 pasos encontrarás la mejor respuesta posible en internet:
Paso 1. Define y Planifica (Es el porcentaje de éxito más alto de tu proyecto).
El mayor error es iniciar con el diseño del sitio web. La planificación debe hacerse mediante un documento base que se define en la etapa inicial. El Brief, tema que abordamos en nuestro artículo anterior.
Cual será el objetivo principal de tu web?
Antes de elegir aspectos estéticos como colores o fuentes por ejemplo, debes tener clara la meta y que además sea medible:
- Web de Servicios (Pyme): Generar leads o solicitudes de cotización
- Ecommerce o tienda virtual: Generar ventas directas de productos tangibles o intangibles
- Blog / Informativa: Generar Tráfico para monetizar con publicidad o afiliados.
EL Buyer persona y la competencia
- ¿A quién le hablará tu web? Define tu buyer persona en este punto. Ten muy presente que el buyer persona no es un único perfil de cliente ideal. Debes plasmar aquí todos los perfiles posibles de buyer persona, todo lo que abarque ser tu cliente ideal. Si tu público es para “jóvenes emprendedores”, el diseño del sitio web debe ser moderno y rápido. Si por el contrario es para “empresarios ya establecidos”, el tono debe ser más serio y formal. Que genere autoridad.
- Análisis competitivo: Analice detenidamente entre 3 y 5 competidores de su marca. Establezca fortalezas y debilidades y sobre ellas, enfoca tu oportunidad de diferenciación.
Paso 2. La base digital: Dominio, Hosting y Plataforma
Estos son costos fijos que por ningún motivo debe sacrificar.

El nombre de Dominio perfecto
Su dominio, que es el nombre único de su marca (Por ejemplo www.acuarelaweb.com debe ser:
- Corto y fácil de recordar. Nada peor que un nombre de dominio largo que las personas después no puedan recordar. Fatal para recordación de marca y por supuesto más tráfico de personas que quieren regresar a tu web.
- Ideal con extensión “.com”. Si bien la extensión de dominio no es determinante para prácticas de optimización SEO, si es más común que las personas puedan recordar un “.com” que por ejemplo un “.co, .mx, .pe”.
El Servicio de hosting (No escatimes aquí, es vital para el SEO).
No elija el hosting más barato. Sin duda. debes analizar muy bien los proveedores de hosting y eligir el que mejor rendimiento le dé a tu proyecto. En Acuarelaweb usamos dos en particular, Hostinger o HostGator.
La Plataforma (CMS)
Para la mayoría de empresas o negocios pequeños, la respuesta de cómo crear una página web para mi negocio es hacerlo mediante un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) como WordPress.
Es el gestor de contenido más utilizado del mundo. Al ser una plataforma de código abierto, está en constante evolución gracias a la misma comunidad. Es el que más usamos en Acuarelaweb por su versatilidad, optimización, y por su facilidad de integración con motores de búsqueda como Google.
Paso 3. El diseño centrado en la generación de leads y clientes

El diseño web dejó de priorizar hace muchísimo tiempo la estética. Ahora es fundamental que sea funcional, amigable con motores de búsqueda e ideal para atraer clientes potenciales y realizar ventas directas. Sin descuidar el diseño, es fundamental que también sea:
Diseño Responsive
Un sitio web debe sí o sí estar optimizado para visualizarse de manera perfecta en dispositivos móviles. Es la prioridad número 1 teniendo en cuenta que la mayor cantidad de visitantes llega desde estos dispositivos.
La estructura de la página de inicio
La página principal o portada de tu sitio web es un generador de ventas. En máximo 5 segundos debe responder a tres preguntas clave:
- ¿Quién es usted? Debe ser un título directo y claro.
- ¿Qué hace por mí? Esta debe ser una respuesta de valor única.
- ¿Qué debo hacer ahora? Un CTA o llamado a la acción rápido y sin distracciones
Paso 4. Contenido Estratégico enfocado en SEO y Autoridad
Una web vacía no genera clientes, todo el contenido debe tener el objetivo muy claro (el que ya debes tener definido con el paso 1). En este paso es muy importante contar con:
Integración de palabras clave
Si el objetivo es por ejemplo vender camisetas básicas en Bogotá. Entonces debes definir tu frase de palabras clave y variaciones como por ejemplo: “Venta de camisetas básicas en Bogotá”, con variaciones tipo: “Camisetas básicas para hombre en Bogotá” o “Camisetas básicas para estampar en Bogotá”.
De este modo estás indicándole a motores de búsqueda como Google que tienes contenido o información de calidad relacionado a esa intención de búsqueda.
Adicionalmente, debes escribir tu contenido con jerarquía de textos. Es decir, usar:
- H1 (Título principal)
- El título SEO y la meta descripción
- Mínimo un H2 y varios H3
El embudo de contenido
Diseña tu página web para guiar al cliente a través de un embudo:
- Blog: Con artículos como este con guías o tutoriales.
- Consideración: Son las páginas de servicios donde detallas precios, tiempo de entrega y casos de éxito por ejemplo
- Decisión: Son los llamados a la acción o CTA. Es lo que permite establecer contacto con el visitante interesado en tus productos y servicios mediante formularios de contacto, botones de WhatsApp, números telefónicos, entre otros.
Paso 5. Lanzamiento y configuración básica de SEO
Antes de abrir la web al público, es indispensable hacer algunas tareas críticas:
- Instalar Yoast SEO. En caso de usar WordPress, es fundamental para organizar el título y la meta descripción de todo el contenido de la web.
- Google Analytics y GSC (Google Search Console): Vital para medir las métricas de los visitantes al sitio web.
- Optimización de imágenes: Debes comprimir (sin perder calidad) todas las imágenes de la web para evitar mayor tiempo de carga. También debes incluir en cada imagen texto alternativo para mejorar el SEO.
- Prueba de enlaces: Valida que cada uno de los hipervínculos del sitio web estén bien enlazados. Todo lo que sea a favor de mejorar la experiencia de usuario es fundamental para tener un sitio web óptimo.
Paso 6. Mantenimiento periódico
Creer que una página web está completamente terminada una vez que se publica es un gran error. El sitio debe seguir generando contenido y evolucionar:
La seguridad, máxima prioridad
Un sitio web desarrollado con WordPress debe contar con actualización de seguridad constantemente. Para eso, es importante que tanto el CMS, el tema o plantilla y las extensiones o plugins, estén actualizados en sus últimas versiones.
Analiza y optimiza
Consultar Google Analytics y Google Search Console de manera constante le permitirá analizar datos de suma importancia. Estos datos te permiten evaluar qué contenido tiene mayor recepción y qué contenido debe optimizarse para mejorar la experiencia de usuario y bajar el índice de rebote.
En conclusión, tener un sitio web productivo y funcional es más que una tarea de diseño. Es una estrategia completa que debe generar prospectos y clientes de manera constante. Acuarelaweb está aquí para ayudarte a saltar la curva de aprendizaje y construir un sitio web profesional.
¿Quieres construir una página web bonita y que además genere ventas? ¡Haz clic aquí y te asesoramos!

