¿Cómo hacer pauta en redes sociales?

La pauta en redes sociales es una herramienta muy importante en las estrategias de marketing digital que se desarrolla en las empresas y negocios.

Sin importar la competencia o los productos y servicios que ofrezca tu empresa, las redes sociales son vitales en el engranaje de tus campañas para conseguir nuevos prospectos y por ende nuevos clientes.

Pero incursionar en las redes sociales no es tan sencillo como parece. Hacerlo de manera profesional y respondiendo a una estrategia digital bien construida, puede llevar un poco más de tiempo del que piensas. Recuerda que en las redes sociales como Facebook o Instagram existen literalmente millones de personas navegando cada día, pero el reto es saber a quiénes de esas personas realmente les puede interesar tu oferta.

Ten cuidado, este error es muy común cuando se hace pauta en las redes sociales

Muchas veces, las empresas y autónomos que apuestan por la pauta en redes sociales cometen un error muy común que impide alcanzar los resultados esperados en la campaña.

Este error no es otra cosa que promocionar nuestras publicaciones sin tener claro nuestro objetivo de marketing y segmentación del público. Nunca promociones, realiza una campaña bien elaborada.

Cuántas veces vemos que Facebook nos dice algo como: “Promociona esta publicación con `x´ cantidad de dinero y alcanza `x´ cantidad de personas”. Si tienes una fan page y publicas en ella con frecuencia, seguramente te ha pasado.

Si bien la publicación promocionada te permite obtener cierto alcance, el público al que está llegando el mensaje (post) con seguridad no es tu público ideal. La publicidad que lanzamos en redes sociales ejecutada de esa manera, es simplemente lo mismo que hacer disparos al aire si no se hace con planeación.

Pero entonces… ¿Cómo se debe hacer pauta en redes sociales?

Para lograr anunciar en Facebook de manera efectiva, lo primero que se debe hacer es ingresar al administrador comercial o lo que se conoce como el `Business manager´. Ahí, defines todos los pormenores de tu campaña como el objetivo comercial, el conjunto de anuncios, los anuncios, la segmentación de tu público, el seguimiento del pixel, etc.

Como ves, es una herramienta muy poderosa y está al alcance de todo aquel que tenga una cuenta de Facebook.

Si estás incursionando en las redes sociales y deseas un enfoque más profesional, si deseas aumentar la visibilidad de tu empresa, generar  tráfico web y por supuesto nuevos conseguir nuevos prospectos y clientes, definitivamente debes hacer tus campañas desde el Business manager.

Si deseas capacitarte e incursionar en el mundo digital, te invitamos a conocer nuestros cursos en nuestra página principal. Si por el contrario deseas contratar el servicio profesional de redes sociales que incluye diseño gráfico, copy y community manager puedes solicitar una asesoría gratuita desde aquí.